El enfoque que la virtualidad le da a la educacion hace que el rol del docente al cual estamos acostrumbrados se modifique en relacion a este comparto a continuacion algunas de esas caracteristicas que debe poseer un docente virtual , a saber :
-Debe estar en constante actualización.
La actualización constante viene a ser uno de los requisitos básicos
de un docente que apoya su tarea pedagógica en los recursos tecnológicos, en el
caso de un docente virtual esta actualización constante le permitirá conocer
nuevas formas de realizar la planificación de sus cursos, a su vez la puesta en
práctica de nuevos métodos de enseñanza virtual utilizando nuevas estrategias
le permitirá hacer cada curso diferente al anterior y buscar así evitar el
aburrimiento y lo tedioso que pueda convertirse una educación virtual .
-Debe amoldar las clases y
contenidos a las características de los estudiantes.
Si bien en la virtualidad el docente no cuenta con los mismos
recursos para conocer e identificar las características de sus estudiantes es
su compromiso el buscar puntos de conexión entre las características de sus estudiantes
y tratar de planificar sus clases y el desarrollo de los contenidos a las
necesidades de los participantes.
Aspectos tan sencillos como utilizar un vocabulario adecuado al
tipo de población a la cual está dirigido el curso , la asignación de
actividades según el conocimiento que puedan tener los estudiantes hacen más
accesible un curso y permiten conocer por otro lado el compromiso que el
docente ejecutor tiene hacia el curso.
-Aprovechar todas las
posibilidades que la red le ofrece.
El docente virtual debe ser una profesional capaz de realizar un análisis
previo acerca del objetivo que desea alcanzar con un curso o clase virtual y a
partir de ahí , buscar el aprovechamiento de todas las opciones que las TICs y
en especial la red le pueda ofrecer , esto con el fin de realizar un
planeamiento de calidad .
La incorporación dentro del planeamiento de Foros, Chats,
Bibliotecas de recursos y videoconferencias pueden dar una mayor efectividad al
curso y a su vez provee de espacios de interacción importantes para los alumnos y en donde el
aprendizaje significativo se puede desarrollar a cabalidad.
-Ser auto-evaluador
El docente como profesional en este tipo de metodología educativa
, debe ser auto-evaluador de su propio proceso de enseñanza, todo docente debe ser consciente de sus
fortalezas y debilidades , el conocer estas le permitirá buscar formas
correctas de desarrollar actividades en las cuales sus potencialidades le
permitan beneficiar a sus estudiantes y en el caso de la educación virtual , el
conocer las formas en la cuales puede de igual forma favorecer ese aprendizaje
mediante la utilización de los recursos mas apropiados.
En realidad, los contenidos y la calidad educativa son los mismos, pero si estudias en línea hay mucha flexibilidad porque eliges tus horarios, y al final lo principal es el alumno, si no aprovechas toda la información y tienes el deseo de aprender e investigar pues en ninguna modalidad tendrás éxito. Yo estudio en línea en la UTEL , y la verdad me he vuelto más disciplinado, investigo más por mi propia cuenta y leo todo lo que me proporcionan los Profesores, cosa que a veces en las escuelas presenciales no haces.
ResponderEliminar