MARCO REFERENCIAL SOBRE
MODALIDADES DE EDUCACION
Se pretende en este apartado hacer mencion a algunos de los conceptos que caracterizan a la educacion presencial , la educacion a distancia y la educacion virtual , cabe destacar que la evolucion o paso de una modalidad a otra no esta definida en un periodo cronologico determinado , sino que aun en la actualidad las tres modalidades se desarrollan y en muchos casos una es complemento de otra e incluso llegan a fusionarse esto en dependencia del curso o los objetivos de aprendizaje propuestos
Educación presencial
|
Educación a Distancia
|
Educación virtual
|
Se conceptualiza la educación presencial como aquella en la cual por
las características propias de la interacción entre sus participantes, el
docente o la institución educativa deben conocer aspectos tanto del
estudiante, condición económica, conocimientos, historial médico etc.
Este método de enseñanza requiere además la presencia del estudiante en un centro educativo,
el cual le exige la compra de una
serie de elementos como cuadernos , plumas , lápices , lapiceros etc , todos
estos serán necesarios para dicha participación en el proceso presencial.
|
Al conceptualizar la educación a distancia, vemos esta como aquella
que viene a romper los esquemas tradicionales de educación principalmente sincrónica
en la cual el docente y el alumno tienen una relación físico-temporal
constante. Además podemos mencionar otras características de esta por
ejemplo:
Presenta la opción de poder ser masiva, es decir puede llevar a una
gran cantidad de estudiantes, logrando así abaratar los rubros económicos en
los que se recaiga.
Separación alumno-profesor: en el espacio y en el tiempo.
Interacción indirecta alumno-profesor: acción sistemática muy
organizada de medios y recursos didácticos.
Aprendizaje independiente y flexible.
|
Buscando
establecer algunos conceptos claves de la educación virtual podríamos
mencionar algunos aspectos básicos de este modalidad entre ellos :
-Todo
el proceso educativo se da de manera virtual, en periodos asincrónicos de
participación.
-El
estudiante debe tener cierto grado de
conocimiento del medio tecnológico que irá a utilizar.
-En
esta modalidad el desarrollo de los contenidos, exámenes y cualquier intercambio de documentos, se
da por medio de internet, en el cual normalmente el docente comparte los documentos y los
estudiantes accesan a estos realizando las actividades que el profesor haya
propuesto.
|
-Es la tradicional, donde alumno y profesor comparten un espacio físico común,
y el contexto del aprendizaje se da allí.
-Es un proceso de interacción sincrónica entre
el docente y los alumnos.
|
-En
este tipo de educación el profesor y el estudiante no necesitan presentarse a
un espacio físico como el aula de manera reiterada, sino que pueden utilizar
las tecnologías para intercambiar información, no obstante pueden
establecerse oportunidades para
brindar alguna tutoría, examen o una clase de apoyo.
|
-Se
da como una formar de enseñanza en la cual se incorpora como componente
fundamental las Tics , esto mediante
las redes de comunicación , en este tipo de educación se eliminan los obstáculos físicos , así
como las barreras de tiempo , ya que se puede dar una interacción asincrónica y sincrónica .
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario